

CLÍNICAMENTE TESTADO
Reduce la pesadez y el dolor de piernas
Reduce la hinchazón de las piernas
Evita los calambres nocturnos

MEJORA LA CIRCULACIÓN
Ciencia y Tech al servicio del retorno venoso
Acción hemodinàmica sin igual gracias a la activación de “Second Heart Technology”

FÁCIL DE USAR Y EFICIENTE
Tamaño de bolsillo y ligero
Señal específica y patentada
Plug and Play
LA INSUFICIENCIA VENOSA
Se recomienda utilizar VEINOPLUS® V.I. para:
Reducir la sensación de dolor en las piernas
Reducir la hinchazón en las piernas (edema)
Eliminar la estasis venosa
Tratar los síntomas de la insuficiencia venosa o síndrome post-trombótico (SPT)
Mejorar la cicatrización de las úlceras venosas (VC)
TECNOLOGÍA
VEINOPLUS® V.I. proporciona una señal eléctrica de muy baja intensidad, lo que provoca contracciones en los músculos de la pantorrilla bombeando la sangre de las extremidades inferiores hacia el corazón.
VEINOPLUS® V.I. produce efectos hemodinámicos que conducen a una mejora sin precedentes en los síntomas clínicos de enfermedades vasculares. VEINOPLUS® V.I., a pesar de su potente acción, es totalmente indoloro.
BENEFICIOS
Bombeo: efecto inmediato sobre el bombeo de la sangre. El resultado obtenido es una reducción de la estasis venosa.
Reflujo: Veinoplus® V.I. impide el reflujo venoso de las venas superficiales y profundas.
Circulación: Veinoplus® V.I. mejora y aumenta significativamente el flujo sanguíneo (a nivel de velocidad y volumen) en la pierna
Dolor: alivia inmediatamente y de forma duradera el dolor de las piernas causado por una variedad de enfermedades vasculares.
Edema: reduce el edema de las extremidades inferiores en pacientes que sufren de insuficiencia venosa.
Acción duradera: crea efectos duraderos que mejoran notablemente la calidad de vida de los pacientes.
CIRCULACiÓN
Aumento del volumen del retorno venoso
Aumento de la velocidad de la sangre

Volumen y velocidad medidos en la vena poplítea
en 12 sujetos sanos en posición semi sentados
DOLOR
Aumento del volumen del retorno venoso
Aumento de la velocidad de la sangre

Volumen y velocidad medidos en la vena poplítea
en 12 sujetos sanos en posición semi sentados
REDUCCIÓN DEL EDEMA

Disminución del edema del tobillo en 30 pacientes clasificados CEAP C3
tras 30 días de tratamiento con VEINOPLUS®
REDUCCIÓN DEL IMPACTO DE ENFERMEDADES VASCULARES

Mejora en la calidad de vida de los pacientes con VEINOPLUS® V.I.
¿CÓMO FUNCIONA?
VEINOPLUS® V.I. es un dispositivo de electroestimulación de tamaño “bolsillo” fácil de usar. Su señal específica produce contracciones profundas en los músculos de la pantorrilla. Esto da como resultado una acción hemodinámica sin igual que da lugar a una mejora clínica de los síntomas de las enfermedades vasculares
¿CUÁNDO UTILIZARLO?
Cada día, preferiblemente por la tarde o si hay inflamación o dolor en las piernas. Especialmente recomendado para viajes en avión o durante los siguientes 7 días a un vuelo.
Se puede utilizar tantas veces como sea necesario. No hay riesgo de exceso de uso.
GUÍA DE USO
Se recomienda siempre consultar con un profesional. 1 sesión = 1 tratamiento = 30 min
Síntoma | Tratamiento inicial | Tratamiento de mantenimiento | Observaciones |
---|---|---|---|
Piernas “pesadas /doloridas” | 1 sesión/día | 1 sesión cuando haya dolor | Realizar al final del día |
Calambres nocturnos | 1 sesión antes de ir a dormir | 1 sesión antes de ir a la cama | 2 sesiones extra de tarde si los síntomas persisten |
Piernas cansadas | 1 sesión antes de ir a dormir | 1 sesión antes de ir a la cama | 2 sesiones extra de tarde si los síntomas persisten |
Edema agudo | Leve: 1 sesión/día
Grave: 2/3 sesiones/día |
1 sesión/día | Se recomienda realizar sesiones por la tarde |
Edema crónico | 3 sesiones/día durante 15 días, seguido de 2 sesiones/día otros 15 días | 1 sesión/día | Se recomienda realizar sesiones por la tarde |
Úlceras que no cicatrizan | 6 sesiones (3h) a lo largo del día, de las cuales 2 sesiones por la tarde | Lo ideal es seguir el mismo tratamiento hasta la completa curación | Los electrodos se pueden colocar bajo prendas de compresión |